cultura-de-la-inmediatez

La cultura de la inmediatez y sus efectos en la comunicación

En el mundo actual, caracterizado por la cultura de la inmediatez y la constante demanda de información rápida, la gente sigue leyendo, pero la forma en que lo hacen ha cambiado significativamente.

📲 La digitalización nos ha acostumbrado a brindarnos resultados muy rápidos en muchos aspectos de nuestra cotidianidad, como pedir un taxi, buscar una película, responder a una duda, todo en un clic y en la distancia en la que nuestra mano alcanza el teléfono móvil.

Eso nos ha cambiado por completo la forma en la que consumimos información.

El impacto de la tecnología en el consumo de información

Es por ello que la gente busca información que vaya directo al grano, que respondan a sus dudas lo más pronto posible.

cultura-de-la-inmediatez-2024

Tal y como lo menciona un estudio sobre hábitos de consumo de información en la era digital realizado en 2020 por la Fundación Dialnet, “los ciudadanos se han vuelto consumidores voraces de información, quieren consumir rápido, usar y tirar, en cualquier momento, en cualquier lugar”.

cultura-de-inmediatez

Estrategias para comunicar eficazmente en tiempos de inmediatez

Aquí hay algunas consideraciones sobre cómo la lectura ha evolucionado en este contexto:

1️⃣ Lectura de fragmentos cortos: Las personas tienden a consumir contenido en fragmentos más cortos y digeribles. Los artículos breves, resúmenes y publicaciones en redes sociales son populares porque se pueden leer rápidamente.

2️⃣ Consumo de contenido digital: La mayoría de la lectura se ha trasladado a plataformas digitales. Blogs, noticias en línea y libros electrónicos son formatos comunes. Las personas usan dispositivos móviles para leer mientras se desplazan o tienen pequeños momentos libres.

3️⃣ Contenido visual y multimedia: Se complementa la lectura con elementos visuales y multimedia, como videos, infografías y gráficos interactivos, que ayudan a mantener la atención y mejorar la comprensión.

4️⃣ Lectura selectiva: Las personas se han vuelto más selectivas con lo que leen. Tienden a escanear títulos y subtítulos, buscando información relevante y saltándose el contenido que no les parece interesante o útil.

5️⃣ Lectura en tiempo real: La gente sigue las noticias y actualizaciones en tiempo real a través de feeds de redes sociales, blogs en vivo y notificaciones push, lo que les permite estar informados de los acontecimientos al momento.

consumo-de-informacion

En resumen, aunque el formato y el enfoque de la lectura han cambiado para adaptarse al ritmo rápido de la vida moderna, la gente sigue leyendo

💛 La clave es ofrecer contenido que sea accesible, relevante y fácilmente consumible en el contexto de la inmediatez actual.

Autor

  • Soy Ana, la SEO. He sido Planner, Gerente de Marketing y SEO, me especializo en Search Everywhere Optimization. He trabajado con marcas como General Mills, Nestlé, Brahma y Mabe, en empresas como Saatchi & Saatchi, El Universal y Kubo Financiero. Pinto acuarelas, medito y disfruto crear recetas gourmet. Si amas a los perros, eres de los míos.

    View all posts

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *